El Mar de Weddell tiene aproximadamente 2000 km (1250 millas) en su parte más ancha y cubre un área de 2.8 millones de km2.
Este mar se extiende bien al sur, y por lo tanto está directamente influenciado por el extremadamente frio clima continental antártico.
Los bordes continentales del Mar de Weddell están formados por plataformas continentales de hielo.
Estas plataformas de hielo producen los enormes témpanos tabulares (bloques de hielo flotante) que son tan abundantes en esa zona.
Los científicos han declarado que las aguas del Mar de Weddell se encuentran entre las aguas más claras del mundo.
La claridad del agua está a la par del agua destilada.
Está frecuentado por un gran número de orcas, ballenas jorobadas y Minkes, focas leopardo y focas cangrejeras.
El área es también hogar de un gran número de pingüinos, como los Adelia, que tienen una colonia de unas 100.000 parejas reproductoras – las cuales anidan en la isla Paulet.
Recientemente fue encontrada una colonia de pingüinos Emperador cerca de la Isla Cerro Nevado (lugar histórico), que se encuentra a pocos kilómetros de la Base Marambio.
El Mar de Weddell fue descubierto por el foquero británico James Weddell en 1823.