Tenemos el pesar de informar el fallecimiento el día 5 de junio del 2011 del Capitán (R) Expedicionario al Desierto Blanco, de la Fuerza Aérea Argentina, Dr. Julio Florentino LUJAN (el "chato"), ocurrido en la Clínica Esperanza de la Ciudad de Buenos Aires, a causa de una enfermedad y sus restos fueron cremados en el Cementerio de la Chacarita.
Nació en la provincia de Tucumán y en la actualidad se domiciliaba en la Ciudad de Buenos Aires; donde se desempeñaba profesionalmente como abogado.
Integró la dotación fundadora de la Base Conjunta Teniente Matienzo (Invernada 1960-1961) como piloto de los aviones DHC-2 Beaver, participando de la instalación de dicha base.
También participó en la Operación Upsala (1962) para el adiestramiento preantártico de pilotos, tripulantes y personal en patrulla; aportando su experiencia de un año de permanencia en la Antártida, para el reconocimiento y marcado de la zona de aterrizaje de aviones en el glaciar Upsala.
Integró la dotación de la Base Aérea Teniente Matienzo (Invernada 1967-1968) como Jefe de Base.
Actualmente la Base Matienzo, dependiente de la Fuerza Aérea Argentina, es una base temporaria que se habilita durante las campañas antárticas de verano.
En el desempeño como Jefe de la Base Aérea Teniente Matienzo organizó y participó del traslado, con dos aviones DHC-2 Beaver y trineos, arrastrados por vehículos semi-orugas SnoCat, del personal y la carga desembarcados en la Base de Ejército Esperanza, ante la imposibilidad del rompehielos ARA General San Martín (Q4) de llegar, en esa oportunidad, hasta la barrera de hielos Larsen.
En este periodo formó parte, junto con el Teniente Oscar José POSE ORTIZ de ROZAS y el Suboficial Ayudante José Benito DIAZ, de la tripulación del avión Beaver que trasladó, ante un pedido de ayuda de la Base Científica Inglesa F, al doctor Eliseo ITURRIETA GUARDIOLA, en auxilio de uno de sus integrantes gravemente enfermo.
Gracias a esta determinación el paciente recibió, en esa base la atención médica necesaria, incluyendo transfusiones de sangre directas (brazo a brazo) del Teniente POSE ORTIZ DE ROZAS y el Suboficial Ayudante DÍAZ, practicadas por el Dr. ITURRIETA.
Posteriormente, el enfermo fue trasladado hasta Ushuaia en el rompehielos ARA General San Martín (Q4) y desde allí a Buenos Aires, donde recibió en el Hospital Británico la atención médica correspondiente, pero lamentablemente a los pocos días falleció.
Conocido entre sus pares y por sus subalternos como el "Chato" Luján, apreciado y respetado por quienes tuvimos el privilegio de conocerlo, hoy lo recordamos por lo que para nosotros fue su misión más importante… ser un amigo.
Rezamos por la paz de su alma y le pedimos a Dios nuestro Señor que lo tenga en la gloria.