¿Quién controla el cumplimiento de las leyes provinciales?

Varias provincias no cumplen con las leyes y les informamos cuales son

Sabemos que el día 22 de febrero es el Día de la Antártida Argentina, conmemorando que ese día, del año 1904 flameó por primera vez la Bandera Argentina en donde actualmente está emplazada Base Orcadas de la Antártica Argentina.

La mayoría no lo recuerda o lo ignoran y es debido a que para esa fecha las escuelas permanecen en receso escolar y no ocurre como con otras conmemoraciones que son recordadas en el transcurso de nuestra vida, debido a que están en el Calendario Escolar; porque lo que se aprende de niño y de joven en la escuela, difícilmente se olvide, ni se borre de los sentimientos.

Como paliativo a esta situación de desconocimiento, la Fundación Marambio desde hace varios años, está bregando para incluir en el Calendario Escolar en todas las provincias del país una fecha que esté fuera del receso escolar y así logramos que se conmemore en casi todo el país al conseguir que diecinueve jurisdicciones lo determinen por ley provincial, excepto las de Buenos Aires, Formosa, Misiones, Salta y San Luis, que lo estamos esperando.

Esa conmemoración la llamamos el Día de la Confraternidad Antártica – 21 de junio, fijándose como objetivo, "promover la difusión y toma de conciencia con respecto a la importancia de la presencia de nuestro país sobre el territorio Antártico y además reconocer el quehacer de los Antárticos", cuyos fundamentos están en internet en www.marambio.aq/confraternidadantartica7.html

Algunas provincias que sancionaron y promulgaron esta ley, no dieron cumplimiento a la misma, es decir no está esta conmemoración del 21 de junio en sus Calendarios Escolares, ellas son:

CHUBUT Ley 610/17 www.marambio.aq/ley610.html
CATAMARCA Ley 5522/17 www.marambio.aq/pdf/ley5522cat.pdf
CORRIENTES Ley 6130 www.marambio.aq/pdf/Ley6130corrientes.pdf
SANTIAGO DEL ESTERO Ley 7281/19 www.marambio.aq/pdf/ley7281sde.pdf

Ante gestiones realizadas por nuestros suscriptos colaboradores, las autoridades ejecutivas y legislativas de esas provincias, están tomando medidas para su cumplimiento y enviando comunicados a las escuelas, para que agregue esa fecha omitida en el Calendario Escolar, esperamos que así sea y que nuestros contactos averigüen y nos avisen, si ya incluyeron el 21 de junio en los Calendarios Escolares de esas provincias, será un aporte más.

Mismo inconveniente, pero sin solución, tiene la provincia de La Rioja desde el año 2023, debido a que la Ley 10529/22 www.marambio.aq/pdf/LEY10529LRJ.pdf no se cumple, pese a las gestiones realizadas por esta Fundación.

Al detectar en el año 2023 este incumplimiento de esa ley provincial, les informamos al Ministerio de Educación de la provincia de La Rioja, por nota que ingresó por Mesa de Entradas de ese Ministerio el 18 de abril del 2023, sin haber recibido respuesta alguna.

Paso lo mismo en el año 2024 y le enviamos copia de esta nota y le solicitamos solución de este inconveniente que afecta la educación en la provincia de La Rioja al señor Gobernador D. Ricardo Clemente QUINTELA, por nota que ingresó por Mesa de Entradas de ese Ministerio el 14 de marzo del 2024, sin haber recibido ninguna respuesta.

En este año (2025) tampoco esta incluida esa fecha en el Calendario Escolar y nuestra última gestión, fue dirigirnos por email a los tres legisladore que presentaron el proyecto de Ley (la Nº 10529/22), a ver si podían hacer algo al respecto, sin haber recibido ninguna respuesta.

No podemos comprender que una ley provincial no se ejecute, es algo completamente anormal, ya que una ley es un principio moral y ético que guía jurídicamente el comportamiento humano; que ninguna autoridad puede desconocer.

Por lo expuesto preguntamos:

¿Quien controla el cumplimiento de las leyes provinciales?

Si alguien nos quiere responder o ayudarnos a lograr nuestro objetivo, esperamos su respuesta en: info@marambio.aq