COLONIA VIGNAUD
Provincia de Córdoba
Integrante del Ente Regional de los Estados Municipales del Noreste Cordobés

SIGNIFICADO DEL NOMBRE

Colonia Vignaud debe su nombre al apellido de su fundador, Ernesto VIGNAUD, intelectual francés de sólidos y profundos principios católicos, nacido en Saint-Brice sur Vienne, departamento de Haute Vienne, el 13 de noviembre de 1849 y fallecido en Buenos Aires el 7 de febrero de 1911.

CALENDARIO DE FESTIVIDADES

24 de Mayo : Fiesta patronal en honor a María Auxiliadora.
Domingo anterior al 24 de Mayo : Peregrinación al Santuario de María Auxiliadora.

LOCALIDAD HERMANADA

VIRLE PIEMONTE, provincia de Torino, Italia.
Luego de un intercambio de comunicaciones entre ambas localidades, el hermanamiento con esta localidad italiana se concretó en Italia el 21 de septiembre de 1997. A parit de ese momento se realizan intercambios de orden cultural y protocolar entre ambas comunidades.

COORDENADAS GEOGRÁFICAS

Latitud : 30º 50' S
Longitud : 61º 57' W
Población : 933 habitantes

ORÍGEN. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

El 26 de febrero de 1881 Charles Ernest VIGNAUD adquirió en Buenos Aires 2 leguas 1251 cuadras 7500 varas cuadradas de terrenos y poco después solicitó al gobierno de Córdoba se le otorguen los beneficios de la Ley de Colonias de 1886. Cumplimentado el trámite, el 7 de agosto de 1888 se aprobaron los planos correspondientes, con lo que comenzó la radicación de pobladores e instituciones.

Radicado en la colonia con su esposa, Ana PASSADORE, don Ernesto decidió edificar una capilla en honor a San José. La generosidad y espíritu cristiano del fundador se pusieron de manifiesto una vez más en 1903, cuando celebró un convenio con la Pía Sociedad Salesiana, por el cual le donó terrenos y se comprometió a construír edificios para los colegios de varones y niñas; como contrapartida, los salesiano se comprometieron a permanecer en el lugar con un capellán.

El puebo como tal, fue aprobado el 12 de diciembre de 1917 y la municipalidad el 14 de enero de 1926.

Más información sobre el Ente Regional de los Estados Municipales del Noreste Cordobés (EREMNEC) aquí


Valid XHTML 1.0 Transitional Valid CSS!